jueves, 26 de septiembre de 2019

Leemos "Con la frente marchita", de Joaquín Sabina


 "Con la frente marchita", de Joaquín Sabina

Para leer nuestros análisis, ver los comentarios a esta entrada.



1 comentario:

  1. Esta canción se puede relacionar con "Volver" de Carlos Gardel ya que ambas hablan de un amor entre un español y un argentino en el que se busca volver a recuperar los recuerdos que pasaron 20 años atrás en el vínculo. Al tratar de que esto ocurra, se vuelve con la frente marchita porque con el correr del tiempo, esta se arruga. El español al no poder recuperar ese amor, simplemente le dedica una canción, haciendo referencia al tango argentino de Gardel. En la misma le pide una postal de San Telmo para sentirla más cerca y le dice adiós ya que piensa que no hay nada mejor que las palabras.
    Siendo mas explícita la referencia, podemos citar de la canción de Gardel "que febril la mirada, que errante en las sombras, te busca y te nombra", mientras que Sabina reformula en su canto "Buenos Aires es como contabas, hoy fui a pasear y al llegar y me puse a gritar, ¿donde estás?, se puede pensar que Buenos Aires estaba en penumbras y al no encontrar a su amor se realizó esa pregunta.
    En conclusión podemos pensar que la canción de Sabina es una respuesta a la de Gardel, ya que los dos hablan de volver a un amor del pasado. Además se puede llegar a entender que ambos son la misma persona, dado que de diferente manera cuentan como fue la lucha para retornar a ese viejo amor.

    ResponderBorrar